Open

Author Archives: 16612139-6

Foto de Teona Swift: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-ordenador-portatil-cuaderno-navegando-6912829/

Educación a distancia: la propuesta de valor que permite desarrollar, atraer y retener a los talentos en minería

Se estima que los cargos de mantenimiento y operación representarán, respectivamente, el 51% y 37% de la demanda de la industria para la próxima década. Al mismo tiempo, estas áreas son las que generan la mayor rotación de personal, por lo que urge incorporar y retener personal capacitado y comprometido, así como también ir en la búsqueda de nuevos talentos.

Participación femenina Codelco

“Codelco alcanza el mayor crecimiento de participación femenina de su historia” es el título de un artículo en el , donde se destaca, entre otros, el programa #MujeresAprendices de CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile División El Teniente.

https://lnkd.in/ekX6b-NQ

Agradecemos y estamos sumamente satisfechos por haber tenido la oportunidad de ejecutar una parte este programa con excelentes resultados.

65 Mujeres aprendices, 37 cursos, 24.960 horas estudiante y un promedio final general de 89,25%

Queremos felicitar nuevamente a las estudiantes que, en su mayoría, ya se incorporaron en las faenas.

Docente: Héctor Báez

¡En Academia.Holtec tenemos un equipo docente de lujo! Héctor Báez es ingeniero de ejecución en minas con más de 40 años de experiencia en minería y 34 en Codelco. Es relator SENCE y docente de nuestros cursos desde hace dos años. Dice que los estudiantes valoran conversar con alguien que ha vivido exactamente las mismas situaciones que ellos.

“En cosa de un minuto les digo que me cuenten su historia, cuántos años llevan en minería, qué han hecho y dónde están trabajando”, dice Héctor Báez. “Si me doy cuenta de que no tienen experiencia en algún área en particular, le pongo mayor esfuerzo a esa materia. Trato de tener una relación cercana con los estudiantes, preocuparme para que aprendan”.

Cita: John Dewey

En Academia.Holtec nos estamos volcando decididamente hacia la educación por competencias 4.0, a través de las metodologías de aprendizaje activas. Este es un enfoque educativo en donde el estudiante es protagonista del aula y no el profesor.

En palabras del investigador de educación John Dewey, citado por Cambridge University Press se trata de:

“Dar a los estudiantes algo que hacer, no algo que aprender”

y el aprendizaje ocurrirá naturalmente, dado que la acción implica por naturaleza pensar y razonar.

error: Content is protected !!